-
- La actividad de asistencia a vehículos pesados se ha mantenido
estable tras el primer año de pandemia.
-
- Las solicitudes de asistencia por avería en 2020 disminuyeron
un 13%, mientras que las asistencias por pinchazos aumentaron en
un 25% y los accidentes en un 21% con respecto a 2019.
-
- AXA Partners ha desarrollado sus capacidades digitales y sus
productos para dar un mejor servicio a los transportistas.
Si bien la pandemia ha afectado en mayor
o menor medida a casi todos los sectores, es cierto que la asistencia
en viaje de transportes de mercancías y viajeros se ha mantenido
estable incluso en los meses más duros, y es que, como es sabido, el
transporte de mercancías ha sido un pilar fundamental en el
abastecimiento y uno de los pocos sectores que apenas ha cesado su actividad.
Según datos de AXA Partners, la
asistencia en viaje a transportes de mercancías y viajeros no ha
sufrido importantes variaciones durante 2020, registrando un ligero
incremento de un 2% en el número de siniestros este año con respecto a
2019. En cuanto a la tipología de los siniestros, en el mismo periodo
analizado, destaca que las solicitudes de asistencia por avería
disminuyeron un 13%, mientras que aumentaron las asistencias por
pinchazos en un 25% y por accidentes en un 21%, posiblemente motivado
por las condiciones climatológicas adversas sufridas.
Oscar Hernández, Manager Comercial Iberia de esta línea de negocio
(Truck Assistance Internacional), incide en que: “El negocio de la
asistencia a vehículos pesados no se ha visto tan afectado por la
crisis sanitaria como en otros sectores” Además, puntualiza que en los
dos últimos años: “La actividad comercial para los vehículos pesados
se ha revitalizado y ha existido un crecimiento de clientes y flotas
que confían en nuestras capacidades.”

Adaptación a la pandemia
Con el objetivo de afrontar la crisis y así adaptarse a la situación
pandémica, AXA Partners ha introducido nuevos protocolos sanitarios de
actuación en su red de proveedores, como son el mantenimiento de la
distancia de seguridad, la supervisión del cumplimiento del uso de las
mascarillas y guantes, así como el envío de un servicio de taxi para
el desplazamiento del cliente. La inclusión de estos protocolos y la
preocupación por la seguridad y la salud de nuestros proveedores, nos
ha permitido tener un contacto más continuado y una mayor cercanía con
nuestra red.
Además, este último año ha supuesto un
reto también a nivel comercial, y con el objetivo de adaptarse a la
nueva situación, la compañía ha redefinido su gama de productos y ha
modificado su política de precios con el fin de ser todavía más
competitivos, sin olvidar la reorganización y optimización del
servicio postventa en el mercado ibérico.
La aceleración de la digitalización de
servicios y procesos es otra de las consecuencias de la pandemia que
no queda ajena al sector de los transportes de mercancías, en este
sentido, AXA Partners avanza en su transformación digital también en
este sector gracias a su webapp de asistencia digital, a través de la
cual los transportistas pueden solicitar asistencia con un solo clic y
hacer un seguimiento en tiempo real de la llegada de la grúa.
Todas estas mejoras, a nivel de precios,
productos y servicios, responden al objetivo de la compañía de seguir
trabajando en ofrecer la mejor experiencia a los transportistas en su
día y día.