- La DGT preveía para este verano 89,3 millones de
desplazamientos de vehículos por carretera, un 2% más que los
movimientos que se produjeron el verano pasado.
- Los principales servicios prestados por AXA
Partners a vehículos durante el verano pasado fueron asistencia
por avería y problemas con los neumáticos.
- Ponerse el chaleco reflectante y colocar bien los
triángulos de emergencia, recordatorios clave en el momento del accidente.
- El 94% de los servicios de grúa de AXA Partners
llega en menos de 40 minutos al lugar solicitado.

La DGT preveía a principios de verano
89,3 millones de desplazamientos de vehículos por carretera durante la
temporada estival, de los cuales poco más de la mitad (45,7 millones)
se realizarán en el mes de agosto. El gran número de personas en la
carretera, acompañado de factores externos como las altas temperaturas
o el estado de las carreteras; e internos como el estado de los
vehículos, aumentan las posibilidades de accidentes, y conviene
recordar cómo se ha de actuar en caso de un incidente de tráfico:
- Detener el vehículo en cuanto sea posible, sin crear
peligro para la circulación. Por supuesto si el accidente ha
involucrado a más de un vehículo asumir la parte de responsabilidad,
y ayudar al resto de ocupantes de los automóviles implicados. No
salir del vehículo sin ponerse en chaleco reflectante.
- Evaluar la situación y decidir el orden de las medidas a
adoptar, si hay víctimas auxiliarlas, y llamar a emergencias (112)
informando de la magnitud del siniestro. Será necesario comunicar el
accidente si afecta al tráfico o la circulación, si hay heridos o si
alguna persona implicada lo solicita. En cualquier caso es
fundamental no precipitarse y mantener la calma, porque el
nerviosismo sólo puede contribuir a incrementar la confusión e
impedir establecer un orden de prioridades según la situación. Y si
no eres una persona implicada en el accidente, pero lo has
presenciado deberás permanecer en el lugar hasta que llegue la ayuda.
- Colocar los triángulos de emergencia de forma correcta
para avisar al resto de conductores de que hay problemas en la vía.
Los triángulos han de situarse cada uno a 50 metros del vehículo y
deben ser visibles a una distancia de al menos 100 metros. Si la
calzada tiene más de dos carriles por cada sentido o es de sentido
único no será necesario colocar un triángulo por delante del
vehículo, solamente se deberá colocar un triángulo a 50 metros por
detrás del coche.
- Si el vehículo va a requerir remolque, llamar al servicio
de grúas para restablecer la normalidad de la circulación lo antes
posible. Así mismo en caso de que haya más de un vehículo implicado
en el accidente, comunicar la identidad del propietario y los datos
del seguro, si es información solicitada por la compañía aseguradora.
- Esperar a la grúa o a los servicios de emergencia siempre
que sea posible fuera del vehículo y alejados de la calzada con el
chaleco reflectante puesto, nunca en la carretera o junto al coche.

Recordar el modo de actuar es
conveniente antes de realizar un viaje, ya que son normas aplicables a
cualquier clase de incidente, siendo los más habituales (según datos
de AXA Partners) averías y problemas con los neumáticos.

Intensificación de controles y servicios
Del mismo modo que la DGT intensificará
el control de la velocidad y el alcohol en verano con el objetivo de
reducir las cifras de siniestralidad, así como garantizar la seguridad
de conductores y acompañantes con medidas preventivas que minimicen
los riesgos, con dispositivos especiales todos los fines de semana del
verano y especialmente el puente del 14 y 15 de agosto, compañías como
AXA Partners conscientes de una posible mayor conflictividad y demanda
de servicios de asistencia, refuerzan en estas fechas su atención al
cliente a lo largo de todo el territorio nacional, además de mantener
su compromiso de que la grúa tardará menos de una hora en llegar al
vehículo accidentado, respaldada por una sólida red de proveedores a
nivel nacional.
Además AXA Partners ofrece a los
usuarios el servicio de Ready Auto, un servicio de grúas bajo demanda,
que se paga sólo cuando se necesita. Por el que se puede solicitar una
grúa sin necesidad de pertenecer a un club, ni abonar una cuota
mensual a un seguro, y se puede hacer a cualquier hora del día
(servicio 24/7).