El
sector de los vehículos de dos ruedas está experimentando, en los
últimos años, un crecimiento notable. Así lo corroboran los últimos
datos: en 2015 se matricularon, en toda la Unión Europea, un total de
1.209.636 vehículos de dos ruedas (un 5’6% más que el año anterior).
España, sin duda, es uno de los países donde más fuerte ha penetrado
esta tendencia. Las matriculaciones de las motocicletas y ciclomotores
crecieron el año pasado un 18’3% -el mayor incremento de todos los
países-, lo que sitúa ya al estado español como el cuarto país de la
Unión Europea con más vehículos de dos ruedas -por detrás de Italia,
Alemania y Francia-. De hecho, Barcelona es ya la ciudad europea con
más motocicletas por habitante, con un parque móvil de aproximadamente
300.000 unidades.
Pese a este crecimiento, según
datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas
(Anesdor), el parque de vehículos de dos ruedas en España tiene una
edad media de 14’7 años, lo que puede generar más problemas
ambientales y de seguridad vial.
Todo ello, sin duda, repercute directamente en el aumento de
asistencias en carretera. AXA Assistance -compañía multiespecialista
en la prestación de servicios de asistencia- ha realizado, en el
último año, cerca de 40.000 remolcados de vehículos de dos ruedas, lo
que supone, aproximadamente, unas 110 asistencias diarias.
Averías, accidentes y neumáticos: los problemas más frecuentes
El 80% de las asistencias prestadas a motocicletas en 2015
correspondió a un fallo mecánico.
“Las averías siguen siendo el principal motivo de actuación en
carretera. La asistencia en accidentes y por problemas en los
neumáticos completan el ranking, aunque representan un porcentaje
menor”,apunta el manager comercial de AUTO de AXA
Assistance, Francisco Javier Fernández.
De hecho, el 9% de las actuaciones
realizadas en carretera fueron servicios de auxilio por accidentes
de tráfico. Según apuntó la Directora General de Tráfico, María
Seguí, pese a que España tiene una tasa baja de mortalidad respecto
a otros países europeos, se ha producido un leve aumento de
accidentalidad de motocicletas de gran cilindrada en carreteras secundarias.
Los problemas con los neumáticos -pinchazo o reventón-
correspondieron al 7% total de las actuaciones realizadas por la
compañía y el 4% restante se debió a petición de información, robos,
pérdida de llave y problemas con el sistema de arranque, entre otros.
Reparaciones en carretera
Con el objetivo de asegurar al conductor la continuidad de su viaje,
evitando las molestias de la inmovilización y el posterior traslado de
vehículo, AXA Assistance ofrece el servicio de reparación in situ.
“Gracias a nuestra red de vehículos talleres especializada en
reparación in situ de motocicletas, atendemos un alto porcentaje
de estas averías en el momento. Estos vehículos disponen de un
sistema de inmovilización de la motocicleta con la ayuda de dos
barras horizontales de goma blanda que sujetan la moto evitando
los riesgos de daños en la carrocería durante la reparación o en
caso de imposibilidad técnica del riesgo de caída durante su
transporte. Nuestro objetivo es que la experiencia del conductor
sea la más positiva posible, permitiendo la continuidad de su
viaje y evitando las molestias de la inmovilización en un
taller”, comenta Francisco Javier Fernández.